![CambioClimatico](/imagenes/imagenes-banerIndex/B7-Index.png)
La Agenda Ambiental para el estado de Hidalgo, solo puede ser construida a partir del modelo de ciudades sostenibles. Los convenios internacionales deben ser transversales e intersectorial en su operación en México. Por lo cual se debe armonizar el desarrollo urbano, el riesgo en las ciudades, la infraestructura, movilidad, mitigación y adaptación, seguridad y acceso al agua potable, completando el circuito urbano del agua, espacios verdes públicos como capturadores de carbono, movilidad con energías limpias, vivienda sostenible y manejo integral de los residuos sólidos urbanos. Todas las acciones fundamentadas en la seguridad para las mujeres y niñas, integración de discapacitados, condiciones para la diversidad, las relaciones interculturales y poblaciones de diversidad étnica. Con ello logramos ciudades sostenibles con comunidades solidarias, tolerantes y democráticas.