![CambioClimatico](/imagenes/imagenes-banerIndex/B8-Index.png)
El Laboratorio de Análisis Territorial utiliza diversas fuentes de datos, así como genera nuevas bases a partir de su propio equipo de medición, para asegurar la calidad de los diagnósticos y ajustarse a las diversas normatividades establecidas. Partimos de los modelos de análisis del IPCC para la asegurar la relación entre las fuentes antropogénicas y el tipo de CyGEI, así como los algoritmos para la construcción de volúmenes de emisiones. Para el caso de la construcción de las políticas publicas ambientales, partimos de los resolutivos de las COP´s y convenios firmados por el gobierno mexicano. Con base a la Ley Nacional de Cambio Climático, la Ley Estatal de Cambio Climático de Hidalgo y su operación a través de las diversas Comisiones Sectoriales e instancias operativas, diseñamos nuestros simuladores para construir a Línea Base e inventario por municipio. Actualmente y con base al proyecto CONACVyT, hemos logrado diseñar y operación estaciones de análisis unitario de las diversas fuentes y unidades económicas que están aportando localmente CyGEI, así como inciden en la composición de la calidad del aire.